Cómo funciona un Crédito Educativo
Se trata de un préstamo proporcionado por una entidad financiera a un joven estudiante o padres con hijos menores con el fin de cubrir parcial o
totalmente el costo de su matrícula educativa. Por lo general, el reembolso de este préstamo se programa para después
de la finalización del programa de estudios, cuando se espera que el estudiante haya asegurado un empleo y tenga
ingresos suficientes para pagar las cuotas. Esto se hace con el objetivo de aliviar la carga financiera durante el
período de estudio y garantizar que el estudiante pueda concentrarse en sus estudios sin preocupaciones financieras.
A diferencia de otros préstamos formales e informales que se pueden encontrar en el mercado, los créditos educativos
ofrecen beneficios especiales, como una tasa de interés más baja, pagos a corto y largo plazo con cuotas moderadas,
amplia cobertura para estudiar diversos programas y en diferentes centros de educación
Ventajas de un Crédito Educativo
Entre las ventajas de acceder a un crédito educativo son algunas como:
✓ Permite financiar hasta el 100% del valor de la matrícula.
✓ El plan de pagos y el plazo permiten ajustarlos a cada necesidad y a la propia capacidad de pago del estudiante.
✓ Existen bancos que permiten pagar recién al finalizar el periodo de estudios y cuyo periodo de tiempo puede ser el doble periodo financiado.
✓ Los pagos pueden ser en cuotas fijas durante lo que dure el crédito.
✓ Disponen de tasas de interés por debajo de las tasas de créditos de libre inversión.