En Alianza Capital, perteneciente al sector solidario. Nos enfocamos en ayudar a nuestros asociados a construir un futuro financiero sólido mediante estrategias de ahorro con propósito, que se traducen en descuentos significativos en los intereses de sus próximos créditos. Su éxito financiero es nuestra prioridad.

  • Ahorrando con propositoDescarga nuestra APP Aquí

¿Cómo aperturar una línea de ahorro?

Respuesta


¿Cuáles es mi beneficio económico por ahorrar con Alianza?

Respuesta


¿Cómo retiro mis ahorros?

Respuesta


¿Cúanto puedo solicitar un crédito en Alianza?

Respuesta


¿Qué cupo de crédito será otorgado como afiliado?

Respuesta


Si estoy reportado negativamente en centrales de riesgo ¿Puedo acceder a un crédito?

Respuesta


¿Qué es el beneficio solidario?

Se define como el beneficio de carácter social que reciben los asociados, los cuales pueden ser de carácter directo, como lo son los auxilios y otros beneficios entregados al asociado; o indirectos, reflejados en los costos y gastos asumidos por la organización en la prestación de servicios, tales como: menores costos en crédito, mayores tasas de captación, descuentos generados en la suscripción de convenios sobre productos y servicios, en pro de mejorar las condiciones de acceso por parte de los asociados; entre otros.


¿Cúando puedo acceder a los beneficios del fondo de solidaridad?

Respuesta


¿Cómo cambiar de beneficiario en caso de fallecer y/o enfermedad terminal?

Respuesta


¿⁣Qué es el sector solidario?

Respuesta


¿Quién nos vigila?

Respuesta


¿Qué es una asociación mutual?

Son personas jurídicas de derecho privado, sin ánimo de lucro, constituidas libre y democráticamente por personas naturales, inspiradas en la solidaridad, con el objeto de brindarse ayuda recíproca frente a riesgos eventuales y satisfacer sus necesidades mediante la prestación de servicios de seguridad social.


¿Dondé puedo consultar la normatividad sobre el sector solidario?

La normatividad aplicable al sector puede obtenerse ingresando a la página Web de la entidad www.supersolidaria.gov.co en el Link de “normativa”, puede consultar la Circular Básica Jurídica No. 006 de 2015, que condensa las normas del sector cooperativo como: (Ley 79 de 1988, ley 454 de 1998, Decreto 1480 de 1989, Decreto 1481 de 1989 y ley 1391 de 2010, entre otras).


Descarga la APP